martes, 9 de septiembre de 2025

SEGUIR A JESÚS (Libro de Henri Nouwen)

"Seguir a Jesús. Encontrar nuestro camino a casa en una época de incertidumbre" es una obra profundamente íntima y pastoral de Henri Nouwen, nacida de seis charlas que ofreció durante la Cuaresma de 1985 en la iglesia de San Pablo, en Cambridge, Massachusetts. En ella, Nouwen no ofrece respuestas sistemáticas, sino una invitación sincera a redescubrir el seguimiento de Cristo como camino de retorno al hogar interior, especialmente en tiempos marcados por el miedo, la fragmentación y la búsqueda de sentido.

Aquí tienes un resumen contemplativo de sus principales capítulos:

📍 1. La invitación: “Ven y ve”

Jesús no comienza con exigencias, sino con una invitación al encuentro. Nouwen nos recuerda que el seguimiento comienza con el deseo, con la apertura a mirar, a escuchar, a estar cerca. Es una espiritualidad del asombro, no del control.

📍 2. La llamada: “Ven y sígueme”

Seguir a Jesús implica dejar algo atrás: seguridades, máscaras, falsas identidades. Nouwen habla de la vocación como una respuesta libre, pero también como una lucha interior entre el miedo y la confianza.

📍 3. El desafío: “Ama a tus enemigos”

Aquí se revela la radicalidad del Evangelio. Nouwen no lo presenta como una ética imposible, sino como una forma de vivir desde el corazón de Dios. Amar al enemigo es entrar en el misterio de la misericordia que transforma.

📍 4. El costo: “Toma tu cruz”

Seguir a Jesús no es cómodo. Implica vulnerabilidad, renuncia, entrega. Nouwen comparte sus propias heridas, sus luchas con la soledad y el rechazo, mostrando que la cruz no es castigo, sino camino de comunión.

📍 5. La recompensa: “Mi alegría será vuestra”

La alegría cristiana no es superficial. Es fruto de la entrega, del amor, de la fidelidad. Nouwen insiste en que la verdadera recompensa no es el éxito, sino la comunión con Dios y con los demás.

📍 6. El regreso al hogar

El libro concluye con una imagen que atraviesa toda la obra: seguir a Jesús es volver a casa. No a un lugar físico, sino al corazón, al centro, a la verdad de quienes somos. Es un camino de reconciliación, de pertenencia, de paz.

Este libro puede ser una fuente preciosa para tus retiros, especialmente si estás trabajando el tema del seguimiento, la vocación o la espiritualidad en tiempos de incertidumbre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.